Navegando por
Categoría: Sin categoría

BENDICIÓN DE LA MUJER ANTES DEL PARTO

BENDICIÓN DE LA MUJER ANTES DEL PARTO

Del «Bendicional» Argentino números 217 al 259 217. La bendición antes del parto puede darse a una sola mujer, prin­cipalmente en medio de su propia familia, o a varias a la vez en clínicas u hospitales. En este caso, las fórmulas se dirán en plural. 218. La bendición de la mujer después del parto que aquí se propone, como quiera que tiene aplicación únicamente en el caso de la mujer que no pudo participar en la celebración del bautismo de…

Leer más Leer más

SECUENCIA DE CORPUS

SECUENCIA DE CORPUS

Recemos esta hermosa oración que nos hace saborear el sacramento del Cuerpo y de la Sangre de Cristo Esta secuencia es optativa y puede decirse íntegra o desde * Este es el pan de los ángeles. versión del +P JOSE BEVILACQUA audio : https://youtu.be/ZmQ-A78NOVY?si=zkc4VSZc3BgfBehX (sentados)   ( a dos coros o dos lectores ) QUE LA IGLESIA CANTE ALEGRE CELEBRANDO LA EUCARISTIA Éste es el pan de los ángeles, hecho  alimento de los peregrinos:  verdadero pan de los hijos, que no…

Leer más Leer más

ANUNCIO DE LAS FIESTAS DEL AÑO 2025

ANUNCIO DE LAS FIESTAS DEL AÑO 2025

Al terminar el Evangelio de la Epifanía será recomendable hacer el anuncio de las fiestas del año y especialmente el anuncio de la Pascua: la alegría del nacimiento que en estos días celebramos tiene, en efecto, su plenitud en la resurrección del Señor. Puede hacerse así: terminado el evangelio se repite el canto del Aleluia y entretanto un lector sube al ambón y, acabado el aleluia, lee el anuncio. Seguidamente todos se sientan  y empieza la homilía. En Argentina convendría…

Leer más Leer más

Bendición de PANES y ESPIGAS

Bendición de PANES y ESPIGAS

En algunos lugares es costumbre realizar algunos especiales ritos de bendición, por ejemplo, del agua, del pan, del vino, del aceite, de otros comestibles o de otras cosas que los fieles, por motivos de devoción, llevan a bendecir, ya sea con ocasión de alguna fiesta o de algún tiempo del año litúrgico, ya sea en honor de santa María Virgen o de los santos.

VIERNES SANTO Piedad Popular y Liturgia

VIERNES SANTO Piedad Popular y Liturgia

AQUEL VIERNES (Baguala) En la noche anochecida,más oscura que la noche,Como vela que se soplanuestra vida se apagó. Grito, llanto y desconsueloen el mundo de los hombres,Hay angustia, hay tormentaen el corazón de Dios. Jesús gime en la cruzmuda queja es su agonía,Clama el pueblo por justiciadura lucha es su oración. Abra El sus grandes ojoslos abrace y los bendiga.¡Nadie hable pues callado esel lenguaje del amor. Jesús muere indefensolluvia y sangre es su costado,Sufre el pueblo y en silenciova…

Leer más Leer más

COMENTARIOS

COMENTARIOS

Adazabal, Max Alexander, Diego Fares TERCER DOMINGO DE CUARESMA + José Aldazabal  SDB         La Alianza y la Pascua A lo largo de los domingos de Cuaresma, las lecturas nos ofrecen una doble línea de reflexión: la Alianza que Dios ha sellado reiteradamente con la humanidad, y la marcha de Cristo Jesús hacia su muerte y su glorificación. Después de la Alianza con Noé y con Abraham, que escuchábamos en los domingos anteriores, hoy llegamos a la que se considera la…

Leer más Leer más