DIRECTORIO PARA MISAS CON GRUPOS POPULARES
Queremos presentar entre nuestras «Notas e Informes», un documento oficial de la CNBB (Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil) referente a la celebración de la Eucaristía. Se trata de un importante paso en el camino difícil de la adaptación y creatividad en la Liturgia. Y aunque el documento va dirigido a las Iglesias del Brasil, por su parecido puede ayudar a los presidentes de las asambleas cristianas a sacar el jugo y el mejor partido a las actuales normas litúrgicas. Vemos en el presente ejemplo un estímulo de las posibilidades de adaptación que a juicio de los Episcopados Nacionales concede el Misal Romano y especialmente ‘el articulo 6’ de su Institución General: «Toca a las Conferencias Episcopales, según la Constitución de la Sagrada Liturgia, establecer para su territorio las normas que mejor tengan en cuenta las tradiciones y el modo de ser de los pueblos. regiones y comunidades diversas».
http://documental.celam.org/pp/index.php/medellin/article/view/1564/1472
Traducido por el P Catena para los hispanohablantes
Las abreviaturas bíblicas y conciliares son las usuales.
DMN Directorio para la Misa con Niños
IGMR Institución general del Misal romano
EN Evangelii Nuntiandi
MS Instrucción Musicam Sacram (25/3/67)
Med Medellín
SC Sacrosanctum Concilium
PO Presbiterorum Ordinis
Introducción
La Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB), fiel a la misión recibida del Señor de «anunciar la Buena Nueva a los pobres»(Lc 4,18),se alegra con el mismo Jesús porque el Padre manifestó sus secretos a los pequeños, a la gente sencilla (Cf. Lc 10.21).
Por medio del «Directorio para misa con grupos populares», nosotros, Obispos, nos proponemos facilitar una penetración más plena de la liturgia en el corazón de esta gente sencilla a través de una forma de celebración que sea más adecuada a la cultura y a las circunstancias que le son propias.
1. Fundamentación
2. La Misa en General
2.1 Observaciones previas
2. 2. Preparación próxima de la celebración eucarística
2.3 Liturgia y vida
2.4. Gestos y símbolos
2.5 El Canto
2.6 Tiempo y lugar
3. Las Partes de la Misa
3.1 Ritos iniciales
3.2. Liturgia de la Palabra
3.3. Liturgia Eucarística
3.4. Ritos de conclusión
Observaciones Finales
El presente Directorio, no es de carácter preceptivo sino que pretende ofrecer a las Iglesias particulares pistas de acción que favorezcan la participación popular en la liturgia de la Misa. Los frutos pastorales que se esperan de él, dependen del cuidado con que sus orientaciones sean introducidas, con una adecuada preparación de los celebrantes y de las comunidades populares, observando diligentemente los límites establecidos para las adaptaciones.
Abreviaturas
DMN Directorio para la Misa con Niños
IGMR Institución general del Misal romano
EN Evangelii Nuntiandi
MS Instrucción Musicam Sacram (25/3/67)